Bollo venit! (Bienvenido) ¿Necesita contratar a un actor de doblaje rumano para su próximo proyecto? ¡Has llegado a tu destino! Escuche las muestras de nuestros artistas de voz a continuación e invítelos a enviarle cotizaciones. Luego, simplemente contrate a su locutor favorito y financie el proyecto. Su pago se retendrá hasta que reciba sus archivos. Una vez que esté satisfecho con el trabajo, libere su pago al talento. Más información
Contrata a los mejores locutores de rumano
Bollo venit! (Bienvenido) ¿Necesita contratar a un actor de doblaje rumano para su próximo proyecto? Escuche las muestras de nuestros artistas de voz a continuación e invítelos a enviarle cotizaciones. Luego, simplemente contrate a su locutor favorito y financie el proyecto. Su pago se retendrá hasta que reciba sus archivos. Una vez que esté satisfecho con el trabajo, libere su pago al talento. Más información
Recurrimos a Voice Crafters regularmente para obtener ayuda con el trabajo de voz en off para módulos de aprendizaje electrónico, así como videos y presentaciones corporativos y de capacitación. Son un excelente recurso para la localización de videos mediante voz en off y/o subtitulado.
Constantin I.
Rumano
Rumania
My name is Constantin, I’m an Romanian experienced voice over talent with attent...
Y casi cualquier otra cosa que necesite la voz en off perfecta en rumano.
¡Recibir su voz en off es fácil! Puedes publicar tu proyecto para trabajar con el artista que contrate directamente a través de nuestra plataforma. Alternativamente, si tiene un proyecto grande que requiere localización y/o trabajo de postproducción intensivo, puede llamarnos para hacer todo el trabajo preliminar y administrar para ti.
Nuestro equipo tiene años de experiencia en producción y puede abordar cualquier tarea: sincronizar con la imagen, agregar SFX, mezclar, masterizar o incluso editar videos y After Effects.
¡Y eso no es todo!
Si buscas música de producción para tu vídeo o presentación, echa un vistazo a nuestro sitio web de música libre de derechos para obtener pistas musicales originales y seleccionadas a mano, ¡a precios súper asequibles!
El rumano, a veces llamado moldavo o rumano, es una lengua románica balcánica con unos 25 millones de hablantes nativos, principalmente en la República de Rumanía y Moldavia. Otros 4 millones de personas hablan rumano como segunda lengua.
Fuera de Rumania y Moldavia, donde el rumano es el idioma oficial, también se habla ampliamente en otros países y territorios. Hay importantes comunidades de habla rumana en Ucrania, Serbia, así como en Rusia, Alemania y los Estados Unidos.
Sabías que:
El rumano es la única lengua romance que echó raíces y se desarrolló en la Europa del Este dominada por los eslavos. Sorprendentemente, el rumano logró mantener sus orígenes latinos en un territorio donde la influencia eslava era extremadamente abundante.
Historia de la lengua
El rumano es una lengua muy arraigada que desciende del latín vulgar. A veces, los lingüistas la llaman "lengua romance olvidada", ya que sus raíces latinas suelen pasarse por alto debido a la prevalencia de la lengua en Europa del Este. Normalmente, cuando alguien oye el término "lengua románica", piensa en el francés, el español o el italiano. Sin embargo, el rumano es una verdadera lengua románica hasta la médula.
El rumano se originó directamente del latín que se hablaba en el sureste de Europa. Si bien los territorios rumanos y moldavos actuales no formaban parte del Imperio Romano, el latín prevalecía en las regiones circundantes.
Como lengua independiente, el rumano apareció alrededor del siglo II. Sin embargo, su uso se generalizó y superó al latín sólo hacia el siglo X. El rumano moderno como lengua de la educación y de los medios de comunicación en Rumanía surgió a principios del siglo XX, después de décadas de haber sido eclipsado por el ruso en la Rusia Imperial.
Relaciones estrechas
El rumano tiene similitudes con otras lenguas romances, especialmente con las que pertenecen a la rama de la lengua itálica. rumano e italiano están muy relacionados, hay un alto grado de inteligibilidad mutua entre los hablantes de ambos idiomas. Curiosamente, los rumanos tienden a entender el italiano mucho mejor que viceversa.
El rumano tiene similitudes gramaticales y léxicas con el español, el portugués y el francés. Sin embargo, no están tan relacionados como el rumano y el italiano.
Aunque la mayor parte del vocabulario rumano es de origen romano (sobre todo latín y francés), tiene muchos préstamos de otras lenguas. Los préstamos de las lenguas eslavas (eslavo antiguo y búlgaro), el turco y el griego son bastante comunes.
Acentos y consejos de locución
El rumano tiene cuatro dialectos principales : Dacoromano (hablado en Rumania y Moldavia), Aromano (usado principalmente en Grecia y los Balcanes), Meglenoromano (una variedad casi extinta, hablada en Grecia y Macedonia) e Istroromano (usado en Croacia y Eslovenia).
Naturalmente, como el rumano es una lengua muy extendida, tiene decenas de variedades lingüísticas regionales. El rumano estándar que se utiliza como lengua oficial en Rumanía y Moldavia, se basa en el dialecto dacoromano.
Cuando se trata de la locución en rumano, es importante tener en cuenta la similitud del idioma con otras lenguas románicas. Cualquier conocimiento del español, el portugués y, sobre todo, el italiano será de gran ayuda: el rumano hablado tiene un tono y unos patrones de acentuación similares a los de estas lenguas.