Al usar nuestro sitio web, aceptas nuestro uso de cookies (visita nuestra política de privacidad).

How to Soundproof Your Home Studio - voice artist in soundproofed room
How to Soundproof Your Home Studio - voice artist in soundproofed room
Alex Mcomie 107x107
Jun 6, 2022

Cómo insonorizar tu estudio de grabación casero

Los estudios de grabación caseros son una forma conveniente y rentable de grabar grabaciones de locuciones.

En la actualidad, la mayoría de los actores de voz profesionales graban desde la comodidad de sus hogares.

No es que los estudios comerciales estén obsoletos, pero se usan con mucha menos frecuencia que los estudios caseros.

Al mismo tiempo, es fundamental insonorizar completamente el estudio de tu casa para recrear la misma calidad de grabación que esperarías de un entorno de grabación profesional.

En este artículo, repasaremos los pasos fundamentales que debe seguir para insonorizar un estudio de grabación doméstico.

Mucha gente confunde aislamiento acústico con tratamiento acústico.

Aunque tendrás que lidiar con ambos cuando construyas tu estudio en casa, vamos a explicar la diferencia:

  1. La insonorización es el proceso de sellar una habitación para que los sonidos no puedan salir de ella ni entrar desde el exterior. Es extremadamente difícil hacer que una habitación esté perfectamente insonorizada, pero puedes acercarte sorprendentemente con algunos equipos básicos.
  2. El tratamiento acústico consiste en mejorar la calidad del sonido dentro de una sala, más que el impacto del sonido que sale o entra en ella. El tratamiento acústico suele consistir en minimizar la reverberación para que cada sonido individual llegue con la mayor claridad posible.

 

5 pasos para insonorizar un estudio de grabación casero

 

1. Elige el espacio adecuado

Con el equipo y la disposición adecuados, te sorprenderá lo mucho que puedes mejorar la calidad de audio en tu estudio de grabación casero.

Dicho esto, no puedes crear un estudio de grabación ideal si empiezas con una habitación que no está a la altura.

En primer lugar, asegúrate de elegir una zona de tu casa que esté aislada de cocinas, baños, lavaderos y cualquier otra habitación que pueda resultar ruidosa.

Del mismo modo, debes intentar evitar las habitaciones con ventanas, especialmente las que dan a la calle (o a tus ruidosos vecinos).

Por supuesto, no siempre es fácil encontrar un espacio libre de ruidos tanto internos como externos.

Aunque no haya una ubicación perfecta, debes buscar la parte de tu casa que tenga la menor cantidad de ruido y que sea fácil de usar para crear grabaciones.

 

2. Comienza con la puerta

Sea cual sea la habitación que elijas, es de esperar que la puerta y las ventanas sean las que más problemas generen con respecto a la insonorización.

No podrás conseguir una buena insonorización sin minimizar el impacto del ruido que entra desde el exterior.

En primer lugar, ten en cuenta si hay puertas de cristal en la habitación que piensas utilizar.

Aunque puedes trabajar alrededor del cristal, puede hacer que el proceso de insonorización sea más costoso de lo que sería en una habitación con puertas más sólidas.

Si optas por una puerta de cristal, asegúrate de que tiene doble cristal y un STC (Valor de Transmisión Sonora) de 50+ como mínimo.

Del mismo modo, querrás utilizar una sala con puertas que lleguen lo más cerca posible del suelo; incluso un pequeño hueco tendrá un impacto negativo en la calidad del sonido.

Si hay un hueco que provoca problemas de ruido, puedes solucionar el problema instalando un barrido de puerta que actúe como barrera entre tu estudio y el resto de la casa.

 

3. Usa las ventanas del estudio de grabación

Junto con las puertas, las ventanas son otra área que puede dar lugar a complicaciones con la insonorización.

Esto es especialmente relevante para las ventanas que dan a la calle, sobre todo si vives en una zona concurrida.

Afortunadamente, puedes eliminar mucho ruido ambiental con el equipo adecuado.

Las ventanas insonorizadas son la herramienta más eficaz cuando se trata de minimizar las interferencias de las ventanas de tu estudio.

Las características específicas varían de un proveedor o modelo a otro, pero las ventanas insonorizadas suelen "rodear" la ventana principal con un cristal adicional tanto en el interior como en el exterior.

Un aspecto fundamental de las ventanas insonorizadas es que uno de los cristales está inclinado para evitar una reverberación innecesaria.

Es posible que los proveedores generales como Home Depot no puedan satisfacer las necesidades específicas de insonorización, por lo que lo más probable es que sea mejor contratar a un proveedor especializado que tenga experiencia en insonorización de ventanas.

 

4. Aislar las paredes

Las puertas y ventanas son responsables de la mayor parte de las interferencias acústicas, pero el sonido también puede atravesar las paredes.

Esto es especialmente frustrante para las personas que viven en apartamentos que comparten paredes con otros inquilinos.

Afortunadamente, puedes bloquear la mayoría de estos sonidos con aislamiento.

El vinilo de carga masiva (MLV) es la forma más eficaz de aislar tus paredes para el sonido.

El MLV es una barrera a base de vinilo que bloquea una cantidad significativa de ruido a pesar de su marco relativamente delgado.

Se puede instalar tanto en paredes como en techos y puertas.

También tienes la opción de agregar una segunda capa de paneles de yeso encima del original.

Utiliza una lámina de yeso más gruesa, como ", para maximizar el efecto de insonorización.

También recomendamos colocar una sustancia insonorizante como pegamento verde entre las dos capas de paneles de yeso.

Mira el siguiente vídeo para obtener más ideas de insonorización para tus paredes.

5. Invierte en una cabina de insonorización

Naturalmente, los tres consejos anteriores suponen que estás trabajando en una habitación básica de tu casa.

Esa solución tiene sentido para muchos entusiastas y profesionales, pero también debes conocer las ventajas de una cabina de aislamiento dedicada.

Las cabinas de insonorización son estructuras preconstruidas que ofrecen una insonorización y acústica de alta calidad en un espacio reducido.

Al igual que con las ventanas insonorizadas y otros tipos de equipos acústicos, las cabinas de aislamiento vienen en diferentes formas y tamaños.

A continuación, se muestra la cabina de insonorización StudioBricks es solo un poco más grande que una cabina telefónica y viene con un diseño elegante y profesional.

How to Soundproof Your Home Studio — StudioBricks isolation booth

Con una cabina de insonorización, no tendrás que preocuparte tanto por la insonorización o el tratamiento de la habitación.

Siempre que tengas espacio físico suficiente para la cabina, podrás empezar a grabar en cuanto la recibas.

Al mismo tiempo, esta opción también tiene algunas desventajas claras.

Primero, tendrás que encontrar un lugar para colocar el stand físico.

Podría ser del tamaño de un refrigerador grande y deberás guardarlo en algún lugar incluso cuando no estés grabando.

Por otro lado, tu espacio de grabación también vendrá determinado por el tamaño de la cabina.

Con un estudio insonorizado, podrás utilizar toda la sala. Si tu única zona de grabación es una pequeña cabina, tendrás que meter todo tu equipo en ese espacio limitado.

En última instancia, la mejor manera de configurar tu espacio de grabación depende de muchos factores diferentes, como tu presupuesto, el nivel de ruido ambiental y la cantidad de espacio disponible en tu casa.

 

¿Es suficiente la insonorización?

Si quieres ser (o ya eres) un locutor profesional, no puedes permitirte que aparezcan ruidos de fondo en tus grabaciones.

Teniendo esto en cuenta, la insonorización es un proceso absolutamente crítico para cualquiera que esté interesado en avanzar en esta industria.

Aun así, la insonorización es solo una de las muchas tareas que debes realizar para optimizar el entorno de grabación en casa.

Aunque no haya interferencias por ruidos de fondo, hay otros problemas acústicos que podrían tener un impacto negativo en el producto final.

 

Equipo

Aunque la insonorización y el tratamiento acústico deben ser tu principal preocupación a la hora de construir tu estudio casero, querrás invertir en el equipo adecuado para obtener grabaciones de audio de alta calidad.

Aunque puedes empezar con un equipo de nivel básico para ahorrar dinero, necesitarás un equipo de grabación de alta calidad si quieres tener éxito como actor de voz.

Por supuesto, lo primero en lo que debes pensar es en tu micrófono.

Algunos actores de voz confían en los micrófonos USB como una opción económica, pero los micrófonos con conectores XLR son mejores para uso profesional.

Dependiendo de la calidad y de si optas por un modelo usado o nuevo, puedes esperar gastar desde uno o doscientos dólares hasta 1.000 o más en un micrófono profesional.

 

Software

El software es casi tan importante como el hardware cuando se trata de maximizar la calidad de tus grabaciones de voz.

Los programas de grabación de audio, llamados espacios de trabajo de audio digital (DAW), simplifican varios aspectos de la grabación, como la edición de pistas, la eliminación del ruido de fondo y otros sonidos no deseados, y la conexión de diferentes fuentes de audio.

El programa de locución adecuado para ti depende de varios factores, como las funciones que necesitas, cuánto estás dispuesto a gastar y qué programas utilizan tus clientes.

Consulta nuestra lista de los mejores programas de locución para 2022 si buscas más información.

Aunque los plugins de filtros de ruido son un método popular para minimizar el ruido no deseado, debes tener mucho cuidado con el uso de estas herramientas.

Aunque eliminen con éxito algunos ruidos, cuando se utilizan en exceso, añaden artefactos poco naturales que afectan negativamente a la calidad de la grabación.

La insonorización y el tratamiento acústico deben ser siempre tus herramientas principales, y el software solo se utiliza para rellenar los huecos.

 

Acústica

Mantener los sonidos externos fuera no es lo único de lo que debes preocuparte al preparar una habitación para las grabaciones.

La acústica interna de una sala tiene un efecto espectacular en la forma en que resuenan los sonidos en su interior.

Incluso después de insonorizar tu espacio, tienes que optimizar la acústica de la propia sala.

Por ejemplo, es más probable que las habitaciones que son pequeñas, simétricas o tienen techos más bajos generen problemas con la acústica.

Ten en cuenta que las superficies duras y lisas tienden a reflejar los sonidos con mucha más fuerza que las superficies blandas y con textura, como las alfombras y moquetas.

Los muebles, así como los artículos del hogar, como lámparas, televisores y computadoras, también pueden tener un efecto distintivo en la acústica de una habitación.

Hoy en día, puedes comprar paneles de absorción y difusores a precios relativamente asequibles para minimizar la reflexión acústica.

Los paneles de absorción están construidos con materiales específicos y diferentes densidades para absorber las frecuencias medias y altas y minimizar los reflejos de sonido de las paredes de la habitación.

Los difusores se utilizan para evitar que las ondas de sonido se acumulen en ciertas áreas y las dispersen por toda la habitación para brindar una amplia sensación de apertura a la habitación.

Las trampas de graves son muy importantes cuando se trata de mejorar la acústica, sobre todo en salas pequeñas.

Las ondas de sonido de baja frecuencia tienen diferentes propiedades que las formas de onda de alta frecuencia, y los paneles de absorción convencionales no serán tan eficaces para rangos más bajos.

Dada su mayor energía y su forma de onda más larga, requieren paneles de absorción con una densidad mucho mayor.

Las trampas de graves ubicadas estratégicamente ayudan a prevenir la acumulación de bajas frecuencias y ayudan a adquirir un sonido más equilibrado.

 

Notas finales

Montar tu primer estudio de grabación en casa es un paso importante y puede resultar abrumador si no tienes mucha experiencia.

Afortunadamente, los equipos modernos han simplificado este proceso más que nunca.

En 2022, puedes crear grabaciones profesionales en casa con una inversión relativamente pequeña de tiempo y dinero.

Con estos consejos, estás preparado para construir un estudio casero que se adapte a tus necesidades y te permita seguir tu carrera como locutor.

Si quieres contratar a un actor de voz profesional con capacidad para realizar grabaciones de audio con calidad de emisión, no dudes en visitar nuestro sitio web y escuchar a nuestros locutores profesionales totalmente evaluados.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Recibe una locución PRO

en 3 sencillos pasos
1
Recibe propuestas gratis

Publica tu proyecto o selecciona actores de voz para realizar una audición y que te envíen propuestas.

2
Contrata talento

Contrata al talento de voz que más te guste, financia el proyecto y comunícate a través del panel de mensajes.

3
Libera el pago

Después de aprobar la grabación y quedar satisfecho, libera el pago al talento que realiza el proyecto.

Publica un proyecto

O busca actores de voz

Centro de preferencias de privacidad