Hoy en día, los asistentes de voz pueden hacer casi cualquier cosa. Pueden decirte el tiempo que hará la semana que viene, los resultados del partido de fútbol de la semana pasada, e incluso por qué el cielo es azul.
A medida que se desarrollan sus capacidades, los asistentes de voz están empezando a ofrecernos mucho más que información. Ahora podemos pedir comida, comprar entradas para el cine e incluso apuntarnos a clases de piano.
Vamos a explorar por qué los asistentes de voz son tan populares hoy en día y hasta qué punto tienen una influencia creciente en nuestro comportamiento como consumidores. Además, nos sumergiremos en las razones por las que la compra por voz se parece cada vez más al futuro del comercio, y por qué puede ser una buena idea empezar a utilizar los asistentes de voz en tu negocio, empezando por contratar a un locutor.
Los asistentes de voz son productos tecnológicos basados en el reconocimiento del habla en lenguaje natural. Te permiten buscar información o realizar tareas utilizando tu voz, en lugar de tu teclado, y te ofrecen esta información devolviéndotela.
Los asistentes de voz se encuentran en casi cualquier dispositivo que contenga la palabra "inteligente" en el nombre. Así es; tu smartphone tiene un asistente de voz incorporado (por ejemplo, Siri en el caso de los iPhone). Muchos televisores inteligentes también tienen ahora software de reconocimiento de voz. Pero quizás el ejemplo más popular de la tecnología de asistente de voz es el altavoz inteligente. Un enorme 55% de los estadounidenses posee ahora un altavoz inteligente, siendo los más comunes Alexa (Amazon), Siri (Apple), Cortana (Microsoft) y Google (Google).
Probablemente cada uno tenga sus motivos precisos para utilizar su asistente de voz. Sin embargo, los motivos más comunes son los siguientes:
De hecho, cualquiera de las marcas que lo crearon dirá que el motivo principal de su creación fue facilitarte la vida, y es difícil argumentar que no lo haya hecho.
Los asistentes de voz eliminan la necesidad de mirar la pantalla. Por ejemplo, quieres poner tu lista de reproducción de cocina mientras preparas la cena. Ya no tienes que abrir Spotify, encender el altavoz, emparejarlo mediante Bluetooth y seleccionar la lista de reproducción. En su lugar, simplemente te diriges a tu asistente de voz por su nombre y dices: "pon mi lista de reproducción de cocina".
Si alguna vez has visto los anuncios de los asistentes de voz, probablemente habrás visto a personas que hablan a sus dispositivos mientras lavan los platos, planchan o cualquier otra cosa que requiera tus dos manos y tus ojos.
Ser capaz de hacer varias cosas a la vez es muy valorado en la acelerada sociedad actual, ya que te ahorra tiempo y demuestra un alto nivel de control cognitivo y coordinación. Así que no es de extrañar que una máquina que permite a cualquiera convertirse en multitarea sea tan popular.
Estas máquinas "piensan" tan rápido como lo permita tu proveedor de Internet. Borrar por completo la necesidad de cualquier movimiento físico para buscar información con los asistentes de voz significa que puedes encontrar casi cualquier cosa de forma instantánea. Estés donde estés, cuando lo necesites, la información te llega en cuestión de segundos.
Un importante factor que nos atrae de los asistentes de voz es la voz real con la que nos hablan. Como seres emocionales, nos complacen las similitudes con los demás, ya sea nuestra opinión, nuestro peinado, nuestra profesión o el sonido de nuestra voz. Hasta hace unos años, cualquier intento de las máquinas de hablar a los humanos se hacía con una voz sintética que no podías confundir con una persona.
El uso de la contratación de actores de voz profesionales y entrenadores de locución para crear esta tecnología se ha convertido en la razón principal de su popularidad actual. Los mayores asistentes de voz hasta la fecha (Siri, Alexa, Google) han utilizado actores de voz reales como base de su tecnología, combinándola con la IA para llevarla al siguiente nivel. Por eso nos dirigimos a los altavoces inteligentes como si fueran humanos: ¡cuando te pones a ello, lo son! Por eso nos reímos de los errores que rara vez cometen y nos sentimos agradecidos por la información que nos dan. Existe una empatía entre los humanos y este tipo de asistentes de voz basada en esta verdadera conexión humana que no puede recrearse de ninguna otra manera.
A medida que pasa el tiempo y avanza la tecnología, estos aparatos pueden atender peticiones cada vez más complejas. Con el tiempo, estas máquinas se han vuelto indispensables en todos los hogares, haciéndose cargo de importantes tareas cotidianas que, de otro modo, los humanos tendrían que realizar manualmente o utilizar otros productos. Los asistentes de voz pueden hacer una llamada telefónica a tus familiares, reservar en tu restaurante favorito y crear recordatorios para eventos clave como si nada. Hoy en día, sus capacidades están progresando hacia acciones más avanzadas. Ahora, puedes conectar Siri, Google o Alexa a tu cafetera y preparar un espresso desde otra habitación, ¿quién lo hubiera pensado?
Con estas innegables ventajas y la mera presencia en nuestra vida cotidiana, no es de extrañar que esta tecnología haya entrado rápidamente y se haya apoderado de la forma en que nos comportamos como consumidores en los últimos 5 años. Si combinamos esto con la pandemia de COVID-19, los resultados son asombrosos. En sólo 3 años, el número de altavoces inteligentes en Estados Unidos se ha cuadruplicado. Para muchos, se han convertido en un salvavidas para continuar con las tareas cotidianas mientras permanecen en la seguridad de su propia casa.
Con esta cantidad de alcance y dependencia, no es de extrañar que los profesionales del marketing quieran encontrar una forma de engancharse a los asistentes de voz, utilizándolos como una especie de caballo de Troya para entrar en los hogares de la gente. De hecho, las empresas de comercio electrónico están aprovechando el poder de los asistentes de voz para aumentar sus ingresos. ¿Cómo? Con la compra por voz. Entre 2019 y 2021, el número de compras online a través de un producto asistido por voz creció un 53%. Exploremos qué es exactamente la compra por voz y cómo ha cobrado tanta importancia, sobre todo en los últimos dos años.
La compra por voz, también conocida como vCommerce, es el término utilizado para describir el uso de la voz para realizar transacciones en línea. Los consultores de estrategia OC&C predicen que las compras por voz serán una industria de 40.000 millones de USD a finales de este año, frente a los 2.100 millones de USD de 2018..
El crecimiento de este sector se debe al cambio hacia las aplicaciones de voz (analítica de voz, mapas interactivos, asistentes de voz y robots), que proviene del hecho de que la gente prefiere hablar a escribir. Estos son algunos de los otros factores clave que impulsan este crecimiento del vCommerce:
Pero no es solo en el lado del consumidor donde los asistentes de voz pueden llevar la compra por voz al siguiente nivel. Este tipo de tecnología también puede implementarse en otros elementos o procesos del recorrido del cliente, como la atención al cliente, las recomendaciones, la consolidación de los datos del consumidor, etc. Como es necesario dar voz a estos aspectos desde una perspectiva empresarial, la necesidad de contratar actores de voz profesionales está en el horizonte de muchos para iniciar su viaje asistido por la IA.
Tanto si la creciente inteligencia y poder de los asistentes de voz es algo que te fascina como si te asusta, una cosa es segura: el papel de los asistentes de voz en la vida de los consumidores seguirá creciendo tanto como medio para las transacciones como para influir en lo que compras. Con la previsión de que las ventas mundiales de altavoces inteligentes superen los 30.000 millones de dólares en 2024, los sectores tendrán que reaccionar ante el auge de los consumidores que quieren eliminar las tareas que consumen tiempo con sólo unas palabras.
Y no sólo las empresas de vCommerce necesitarán asistentes de voz. Ya hay empresas de otros sectores, como el de la informática, el marketing e incluso las agencias gubernamentales, que están contratando a actores de voz para crear un asistente de voz que mejore sus tareas laborales cotidianas. Los asistentes de voz se utilizan para ofrecer una asistencia extra a los clientes, a los informáticos o a los de recursos humanos, cuando los equipos de asistencia de la vida real ya están ocupados. Los chatbots de voz en los sitios web de casi todas las industrias también se están desarrollando ahora con voces humanas para crear una conexión más humana entre el cliente y la empresa. La experiencia de comunicación inteligente y realista del usuario con voces humanas elevará los estándares de todas las industrias, por lo que los chatbots de voz son la estrategia empresarial clave a tener en cuenta.
¿Quién iba a pensar que la voz humana estaría en el centro de las relaciones consumidor-tecnología-marca en el futuro? Con el 57% de los adultos de EE.UU. utilizando la tecnología de voz todos los días, está claro que todas las empresas deberían adoptar esta tecnología para garantizar un crecimiento sostenible en el futuro y evitar el riesgo de quedarse atrás.
Contratar a un locutor de una empresa de producción de audio profesional como Voice Crafters es uno de los pasos más importantes cuando empiezas a integrar la tecnología de los asistentes de voz en tu propio negocio o empresa. Haz clic aquí para saber más sobre lo que ofrecemos, y mejor aún, ¡pregúntale a tu propio asistente de voz por nosotros!
0 Comentarios